Temperatura






1.-¿Qué es la temperatura?
 La temperatura es una propiedad física, medible de cualquier cuerpo, objeto o materia que nos rodea. En el campo de la física la temperatura esta directamente relacionada con la cantidad de movimiento de las partículas átomos que componen el cuerpo, objeto o materia, de tal forma que a mayor cantidad de movimientos menor temperatura tendrá el dicho cuerpo.

2.-¿Con qué unidades mido la temperatura? 
Existen 3 unidades de medición comúnmente usadas: Celsius, Fahrenheit y Kelvin.
-La primera en ser creada fue la escala Fahrenheit en 1724, creada por el científico que le dio el nombre, Daniel Gabriel Fahrenheit. En esta escala el punto de congelación es de 32 grados Fahrenheit y el punto de evaporación se encuentra en el numero 212 ºF.
-La siguiente fue la escala Celsius creada por Anders Celsius en 1742. Esta es la más utilizada en el mundo y coloca también como referencia el punto de congelación y evaporación del agua, donde la primera es el 0 ºC y la segunda en 100 ºC.
-La medición a través de los grados Kelvin fue inventada en 1848 por William Thomson. Esta actualmente se encuentra limitada al campo científico y no es utilizada cotidianamente en ningún país.


3.-¿Cuántas escalas termométricas hay?
Existen tres escalas termométricas conocidas y estas son:
-CELSIUS: Es la más usada, toma como referencia el punto de fusión del agua para indicar la temperatura mínima, es decir 0 ºC, y considera el punto de ebullición del agua para indicar la temperatura más alta, o sea 100 ºC. Es una escala que considera valores negativos para la temperatura, siendo el valor más bajo de -273 ºC.
-FAHRENHEIT: Es una escala que tiene 180º de diferencia entre el valor mínima y el máximo del termómetro. También relaciona los puntos de fusión y ebullición del agua para indicar los valores de temperatura. El valor mínimo es a los 32 ºF y el máximo a los 212 ºF. Al igual que la escala Celsius, tiene valores negativos de temperatura.
-KERLVIN: Es una escala que no tiene valores negativos. El punto de fusión del agua en esta escala es a los 273 ºK y el punto de ebullición es a los 373 ºK y la mínima temperatura es 0º K que para la escala Centígrada resulta ser a los -273 ºK.


4.-¿Con qué aparatos mido la temperatura?
 Algunos ejemplos son:
-termómetro de máxima y mínima.
-termómetro metálico 
-pirómetro.
-termómetro.
-termohidrógafo.







5.-Existen por lo menos 5 escalas diferentes ¿Quién es el autor de este y en que se basaron para hacerlas?

1.- Daniel Gabriel Fahrenheit (16861736) era un físico  Alemán que inventó el termómetro de alcohol en 1709 y el termómetro de mercurio en 1714. La escala de temperatura Fahrenheit fue desarrollada en 1724. Fahrenheit originalmente estableció una escala en la que la temperatura de una mezcla de hielo-agua-sal estaba fijada a 0 grados. La temperatura de una mezcla de hielo-agua (sin sal) estaba fijada a 30 grados y la temperatura del cuerpo humano a 96 grados. Fahrenheit midió la temperatura del agua hirviendo a 32°F, haciendo que el intervalo entre el punto de ebullición y congelamiento del agua fuera de 180grados (y haciendo que la temperatura del cuerpo fuese 98.6°F). La escala Fahrenheit es comúnmente usada en Estados Unidos .

2.- Anders Celsius (17011744) fue un astrónomo suizo que inventó la escala centígrada en 1742. Celsius escogió el punto de fusión del hielo y el punto de ebullición del agua como sus dos temperaturas de referencia para dar con un método simple y consistente de un termómetro de calibración. Celsius dividió la diferencia en la temperatura entre el punto de congelamiento y de ebullición del agua en 100 grados (de ahí el nombre centi, que quiere decir cien, y grado).Después de la muerte de Celsius, la escala centígrada fue llamada escala Celsius y el punto de congelamiento del agua se fijo en 0°C y el punto de ebullición del agua en 100°C. La escala Celsius toma precedencia sobre la escala Fahrenheit en la investigación científica porque es más compatible con el formato basado en los Decimales del Sistema Internacional (SI) del sistema métrico. Además, la escala de temperatura Celsius es comúnmente usada en la mayoría de países en el mundo, aparte de Estados Unidos.


3.- La tercera escala para medir la temperatura es comúnmente llamada Kelvin (K).Lord William Kelvin (1824–1907) fue un físico Escocés que inventó la escala en1854. La escala Kelvin está basada en la idea del cero absoluto, la temperatura teórica en la que todo el movimiento molecular se para y no se puede detectar ninguna energía (ver la Lección de Movimiento). En teoría, el punto cero de la escala Kelvin es la temperatura más baja que existe en el universo: −273.15ºC. La escala Kelvin usa la misma unidad de división que la escala Celsius. Sin embargo vuelve a colocar el punto cero en el cero absoluto: −273.15ºC. Es así que el punto de congelamiento del agua es 273.15 Kelvin  (las graduaciones son llamadas Kelvins en la escala y no usa ni el término grado ni el símbolo º) y 373.15 K es el punto de ebullición del agua. La escala Kelvin, como la escala Celsius, es una unidad de medida estándar del SI, usada comúnmente en las medidas científicas. Puesto que no hay números negativos en la escala Kelvin (porque teóricamente nada puede ser más frío que el cero absoluto), es muy conveniente usar la escala Kelvin en la investigación científica cuando se mide temperatura extremadamente baja.

















1 comentario: