1-¿Cuál es la diferencia entre el calor y la
temperatura?
El calor es lo que hace que la temperatura
aumente o disminuya. Si añadimos calor, la temperatura aumenta. Si quitamos
calor, la temperatura disminuye. La temperatura no es de energía si no una
medida de ella, sin embargo el calor sí es energía.
2-¿Qué sucede cuando aplicamos calor a un cuerpo de
metal?
No todos los cuerpos se comportan igual con
el calor, unos lo dejan pasar con más facilidad que otros. Los metales, por
ejemplo, son buenos conductores de calor. Es fácil comprobar, si cogemos una
barra de hierro y acercamos un extremo a una llama, el calor fluirá por la
barra y notaremos el calor, incluso sufriremos quemaduras, aunque estemos
cogiéndola por el otro extremo.
3-¿Cuáles son las formas en las que se transmite el
calor?
®CONDUCCIÓN: es la transferencia de calor
que se manifiesta principalmente en los cuerpos sólidos y se caracteriza por el
pasaje de calor desde los puntos de mayor temperatura hacia los de menor
temperatura, sin desplazamiento apreciable de materia.
®CONVECCIÓN: es la transferencia de calor
que se produce en los fluidos (líquidos y gases) por un movimiento real de la
materia.
®RADIACIÓN:
es la forma de transmisión en la que el calor pasa de un cuerpo mayor de
temperatura a otro de menor temperatura, sin que entre ellos exista un vínculo
material.
4-¿Qué mide el termómetro; Calor o temperatura?
La temperatura
5-¿Cuántos tipos de termómetros conoces; menciónalos,
quien lo invento y cuándo? , Compáralos entre ellos, cuál se usa más y
porque. Y en qué?
6-¿Qué entiendes por equilibrio térmico?
Es cuando 2 objetos o más que contienen y/o
transmiten calor contienen el mismo nivel.
7-¿Conoces el termino calor latente?
CALOR LATENTE DE:
|
OCURRE CAMBIO DE
ESTADO DE:
|
Vaporización
|
Líquido a gas
|
Fusión
|
Sólido a líquido
|
Solidificación
|
Líquido a solido
|
Sublimación
|
Sólido a gas
|
condensación
|
Gas a líquido
|
8-¿Qué es la dilatación?
Llamamos dilatación al cambio de
dimensiones que experimentan los sólidos, líquidos y gases cuando se vería la temperatura, permaneciendo
la presión constante.
9-¿El agua en nogales sonora hierve a 100 ° C?
NO, el
punto de ebullición es menor gracias a la altitud que hace que la presión
atmosférica sea menor.
10-¿Qué
tiene que ver la altura de nogales para que el agua
hierva a menor temperatura?
Siendo la
altura más alta la presión atmosférica disminuye.
11-Escribe
por lo menos 5 consecuencias al aplicar calor a altas temperaturas a un cuerpo
y 5 consecuencias al sustraer calor a temperaturas bajo cero.
CALOR FRIO
-Explota.
-Se congela.
-No
funciona.
-Conserva moléculas.
-Se
derrite. -Baja la
temperatura.
-Aumentaría.
-Se vuelve frágil.
-Perderá
moléculas.
12-¿Qué
pasara si dejo un balón de fútbol expuesto al sol en un día que la temperatura
es de más de 40 °C (con su volumen y presión)?
Lo que
pasa es que la presión del balón aumentara por el calor lo que causara que su
volumen también aumente.
13-Tienes
un globo lleno de aire y otro con helio, ¿Cuál de los 2 se elevará más y
porque?
Lo que
pasara es que el globo con helio se elevara ya que el helio es gas mucho más
liviano que el aire.
14-¿Qué
es un gas ideal?
Es un
conjunto de átomos o moléculas que se mueven libremente sin interrupciones. Su
comportamiento se tiene a bajas presiones, es decir en el límite de densidad
cero.
15-¿Qué
es un gas licuado?
Un gas
licuado es cuando se pasa del estado gaseoso al líquido. Hay gases que existen
en la naturaleza los cuales a estas temperaturas y presiones se mantiene
siempre gaseoso.
16-¿Qué
tipo de gas es el que utilizas para calentar o
prepara comidas, calentar el agua?
Gas
doméstico (gas butano)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario